Rocketman: proclamar desesperada y falsamente a los cuatro vientos que no se vive en blanco y negro (o la falta de sincera identidad tras el glamuroso arcoíris) El demonio entra decidido, entra vencedor. Entre plumas y brillantes está dispuesto […]
Categoría: Críticas
Críticas de Actualidad y/o relacionadas con temáticas de interés para “la realidad no existe”.
High Life
High Life: del vacío infinito y la búsqueda de la verdad “Man was created by Nature in order to explore it. As he approaches Truth he is fated to Knowledge. All the rest is bullshit.” Solaris (Íd., Andrei Tarkovsky, […]
Un espía en Hollywood
Un espía en Hollywood: más allá de la comedia El cine ha sido definido más de una vez como la “fábrica de los sueños”, sobre todo el de Hollywood. El arte en el que todo es posible ante nuestros […]
La favorita
La favorita: ¿el amor de un pueblo? ¿El amor de una amante? No. El amor de una hija. La relevancia de los conejos “Dad loves us. Mom loves us. Do we love them? Yes, we do. I love […]
Rebelión en las ondas
Rebelión en las ondas: Talk Hard Rebelión en las ondas (Pump Up the Volume, Allan Moyle, 1990) es una de esas películas que en nuestro país se estrenaron directamente en lo que por aquel entonces se llamaba vídeo —resulta […]
Cristal (Glass)
Cristal (Glass): dudas, autoanálisis… el coraje de aceptarse a uno mismo, y (de)mostrarse al mundo tal y como se es. El coraje de creer. La alegría de compartir… y ser necesario “Remember, remember, the Fifth of November, the Gunpowder […]
Quién te cantará
Quién te cantará: colores únicos, mezclas necesarias, resultados ambiguos, y fascinantes “I’m Sister Alma, I’m just here to help you. I’m not Elisabet Vogler. You are Elisabet Vogler.” Persona (Íd., Ingmar Bergman, 1966) El violeta pertenece a la […]
TiMER
TiMER, o la postergación de la duda. Del libre albedrío, la existencia del destino, y la externalización de las decisiones. “El ser humano es un ser social por naturaleza, y el insocial por naturaleza y no por azar o […]
Perdidos (Lost)
Perdidos (Lost), o del por qué Damon Lindelof me hace llorar: un monólogo dialogado “Guys… where ARE we?” Perdidos (Lost, J.J. Abrams, Jeffrey Lieber, Damon Lindelof, 2004 – 2010) ******** CONTIENE SPOILERS******** – Pues eso. – Arantxa, yo no lo […]
The Party
The Party, o la dicotomía fiesta – partido: “una política llamada Rebeca, una política llamada Marianne” “You thought I loved Rebecca? You thought that? I hated her!” Rebeca (Rebecca, Alfred Hitchcock, 1940) La Rebeca del film de Hitchcock […]